ARTÍCULOS

CUATRO ASIENTOS DE PIURA

CUATRO ASIENTOS

            Cuatro asientos, ha ocupado la Ciudad Volante. Después del primero en 1532, viene el segundo asiento en 1534, por orden del Mariscal Diego de Almagro quien de Tangarará (Sullana), al considerar el asiento insalubre, la trasladó a la parte más alta del valle de Piura, en el lugar denominado Monte de los Padres (Morropón), en el que permaneció algo más de tres décadas sirviendo a la organización del Perú colonial.
Por acuerdo de su cabildo, siempre obedeciendo a razones insalubres, pasa a ocupar su tercer asiento al producirse otro traslado en 1577. La ciudad fue llevada al pueblo y puerto de San Francisco de Buena Esperanza de Paita donde permaneció algo de diez años. Al ser amenazada por las llegadas constantes de piratas, según acta de su propósito, el 15 de agosto de 1588 se reedificó en el asentamiento de El Chilcal, que hasta hoy, convertido en el cuarto asiento, ocupa la ciudad de Piura.
            Han transcurrido 475 años de su primer paso en Tangarará (1532-2007); de ellos 289 durante el virreinato  y el resto en la estación republicana. En la época colonial hasta el grito libertario, producido en memorable acto histórico del 4 de enero de 1821, en el Convento de San Francisco, el Partido de Piura perteneció a la Intendencia de Trujillo.            J.G.P.V