ARTÍCULOS

DOCUMENTOS SOBRE EL PUENTE VIEJO DE PIURA

                                         
  
  DOCUMENTOS SOBRE EL PUENTE VIEJO                  
Ahora nos ocupamos de sentar algunas referencias documentales del muy conocido Puente Viejo, de nacionalidad inglesa por que fue hecho en Inglaterra y piuranizado por la acción del tiempo. Es todo un personaje piurano dentro de la época de la República, que está vigente, pues fue instalado el año 1893 y subsiste hasta nuestros días, lo que significa tiene presencia la última década del siglo XIX, todo el XX y la primera del XXI.
Por refacciones, se entiende la obra o fábrica de diversos materiales (madera, piedra, ladrillo, hierro) levantado sobre el río Piura, para poder pasar de Piura por la calle Huancavelica al vecino Distrito Castilla,  ingresando por la Avenida Ramón Castilla o viceversa. Apréciese que “corresponden al dominio público los puentes para utilidad y comodidad común” (1).
Posee en su haber una rica tradición centenaria y por ende está enraizado en la historia social de nuestro Departamento. Hay el propósito de las autoridades por reconstruirlo a fin de devolverle su originalidad para que se convierta en legítimo e histórico monumento de la piuranidad.
Téngase presente que en la sesión extraordinaria de 22 de octubre de 1891, convocada por José María Rodríguez, Prefecto de Piura y Presidente de la Junta Departamental de Obras Públicas, a iniciativa de Miguel Checa y Checa, para plantear la construcción del puente entre Piura y Castilla, ya que el anterior fuera destruido por la creciente del río a causa del fenómeno “El Niño” de aquel año. El éxito de la reunión se debe a la intervención de Roberto Temple quien, a nombre de la Casa Duncan Fox, la ofreció para garantizar el pago de los costos de la mencionada obra, si alguno se comprometía a asumirlos. Miguel Checa se comprometió a asumir la condición de deudor de la Casa Duncan” (2).

Sabemos por nuestros mayores que el Puente Viejo es un acariciado aposento que guarda testimonios vinculados al pretérito de los pueblos de Castilla y de Piura, que se vinculan por su vía desde hace 117 años, sin solución de continuidad. No cabe duda que su vida urbana empieza “desde 1893, cuando fue inaugurado, hasta que pasó por Castilla el tráiler que, en la aciaga noche del 26 de agosto de 1981, destrozó el viejo, romántico, el más querido puente. ¡Ay, Dios! ¡Esa noche perdimos un retazo del alma! ¡Ahí quedó roto un viejo diálogo entre nuestra gente y aquel rincón poético, coloquial, refrescante y amigo!” (3). J.G.P.V