DÉCIMA AL RÍO PIURA.-
Documentos
de archivos y páginas de nuestra historia social, con asidero real, consideran
al Río Piura el principal personaje ligado al desarrollo económico y cultural
de todos los pueblos que son bañados por sus aguas y las familias de éstos que
de alguna manera dependen del quehacer agropecuario. “Décima al Río Piura”
es un expresivo himno que debemos perpetuar en el alma colectiva del pueblo
piurano.
Todos los
piuranos afincados en esta ciudad evocamos muchas vivencias sobre el Puente
Viejo y el Río Piura, pues ambos retratados en prosa y verso, forman la dualidad
de nuestra herencia piuranista. El Puente Viejo, que es el decano en Piura,
está íntimamente vinculado al río que atraviesa nuestra ciudad. Por eso a éste
los bardos le cantan con emoción.
Hay poéticas
composiciones musicales y versificadas, además de crónicas periodísticas, que
le han compuesto sin cesar para destacar, a manera de homenaje, su grata
presencia en nuestro dilatado valle agrícola. Un anónimo vate popular el año
1892, se anota con la décima que lleva por título “Verso al Río Piura”,
con musical ritmo y rima, que leemos a renglón seguido:
El río se está secando,
Mis lectores, más que
a prisa,
Y es cosa que me da
risa
Mirar lo que está
pasando;
Como el calor va
aumentando,
Aunque el celador se
irrita,
A bañar: la gente
grita,
Y con trasgresiones
tales,
Las leyes
municipales,
Son una ley… sólo
escrita (14). J.G.P.V